Saltar al contenido

▷ Proyectores | Tu Cine en Casa con Calidad y Comodidad

Las salas de cine parecen abocadas a la extinción. Al uso masivo de los servicios de vídeo bajo demanda que ya incluso proyectan estrenos, hay que sumarle el varapalo propiciado por la pandemia global. Es por eso que los Proyectores son cada vez más populares entre los aficionados al séptimo arte, que buscan emular las ventajas de una sala de cine en la comodidad de su hogar.

 

Proyectores para Casa

 

En la actualidad disponemos de una ingente cantidad de contenido audiovisual en alta definición a nuestro alcance. Si estás cansado de consumir películas o series en una pantalla minúscula, y quieres elevar la experiencia de visionado hasta cotas inimaginables, un proyector es la mejor opción para traerte lo mejor del cine a casa; sin las colas, sin el frío y sin las risas o ruidos molestos.

Proyectores 4K, Económicos, con buena relación calidad-precio y para todos los gustos.

Cuando oímos hablar de un proyector enseguida imaginamos aparatos caros, voluminosos, complicados de instalar y muy ruidosos. ¡Nada más lejos de la realidad! A partir de las 55 pulgadas la relación calidad-prestaciones-coste se dispara en relación a los televisores. Actualmente cuentan con precios muy ajustados, son de tamaño discreto, disponen de una instalación muy sencilla, y apenas hacen ruido. Presentamos una cuidada selección de proyectores con la mejor relación calidad-precio.

 

 

Marcas de Proyectores para el Hogar.

Los proyectores domésticos estuvieron durante muchos años estancados tecnológicamente, dado que los televisores eran el sistema audiovisual por antonomasia de los hogares. Afortunadamente esa tendencia es cosa del pasado y en la actualidad hay una amplia gama de modelos que incorporan funcionalidades inteligentes, una nutrida conectividad y una calidad de imagen y audio sobresaliente, sin tener nada que envidiarles a los televisores más punteros tecnológicamente.

 

 

Ventajas de tener Proyector en Casa.

  • Formato de proyección variable. Podremos elegir tanto el tamaño de visualización en pulgadas como la relación de aspecto. En función de la distancia de proyección, y otros parámetros configurables, podremos elegir el tamaño de la imagen, así como visualizar nuestras series y películas favoritas de antaño en formato 4:3 sin perder información en la pantalla de proyección.
  • Inmersión total. Una de las grandes ventajas de tener un proyector en casa, en relación al primer punto, es la capacidad de inmersión que nos brinda. Esto está íntimamente relacionado con la experiencia, elevando así la experiencia extrasensorial.
  • Conectividad a raudales. Puertos USB, HDMI, VGA, Wi-Fi, Bluetooth e incluso un SO básico para instalar un navegador y nuestras aplicaciones de VBD favoritas. Conecta tu tablet, smartphone o portátil, o reproduce directamente en la app nativa de Netflix tu serie favorita. Ya no existen las limitaciones.
  • Bajo mantenimiento. Estos aparatos, en contra de lo que suele creer popularmente, son aparatos muy robustos y duraderos, que no suelen dar ningún problema. Tanto da si la lámpara es halógena, HID, LED o láser, todas cuentan con una vida útil muy larga.

 

Proyectores al aire libre!

 

Guía de compra para adquirir uno, qué tener en cuenta.

Resolución.

Todos los modelos cuentan con una resolución nativa máxima. Está directamente relacionada con el nivel de detalle y la relación de aspecto, y como en el resto de tecnologías enfocadas al consumo de contenido audiovisual, se mide en ppp (píxeles por pulgada).

Aquí dependerá mucho de las expectativas que tengamos con respecto a la calidad de visionado: resolución y detalle. Hay personas que querrán el proyector para un uso esporádico, entonces a lo mejor les bastará con una resolución de 1280 x 720.

Preferiblemente deberíamos optar, si tenemos la oportunidad, por un proyector Full HD (1920 x 1080). Resultan los suficientemente versátiles para cumplir las demandas de la inmensa mayoría de usuarios, y nos asegura que podremos hacer uso y disfrute de el durante muchos años.

En las gamas más altas encontramos modelos 4K ultra HD, aunque ciertamente aún tienen precios bastante prohibitivos.

 

Resolución

 

Tecnología.

Hay varias tecnologías que definen la matriz de un proyector. Estas, a su vez, están también relacionadas con el tipo de lámpara, lo que vendrá a definir y acotar las prestaciones, ventajas e inconvenientes de cada uno de los modelos.

  • La tecnología DLP es la que podemos encontrar de forma más habitual. Estos pueden llevar una lámpara HID o LED, aunque las primeras están en desuso e, incluso en las gamas bajas, están siendo sustituidas por los LED. Disponen de una vida útil más larga (+20000 horas), un menor coste de mantenimiento, un menor consumo de energía y una gama cromática más amplia.
  • Por su parte, la tecnología LCD sólo proyecta imágenes utilizando la gama de colores dentro del espectro RGB. A su favor, podemos decir que en condiciones de excesiva luminosidad proyectan una imagen más contrastada. En la actualidad no son muchas las diferencias acusadas entre ambas tecnologías, siendo más una cuestión de preferencias personales que de verdadera ventaja de una frente a otra.
  • En modelos de tiro corto se está imponiendo la tecnología láser, que promete venir a sustituir a las dos anteriores, aunque el proceso será largo, debido a que los costes de fabricación actuales son muy elevados. Su gran ventaja es la posibilidad de acortar mucho la distancia de enfoque, la calidad de imagen, su escaso mantenimiento y unos niveles de ruido en funcionamiento inaudibles.

 

Tecnología de un proyector hoy día

 

Lúmenes.

Los lúmenes, un concepto técnico que suele servir con reclamo habitual de los fabricantes de proyectores, tienen que ver con la cantidad de luz visible que es capaz de emitir una fuente de luz. A partir de 1.000 lúmenes ANSI obtendremos un brillo suficiente para una amplia variedad de escenarios, en los que tendremos que tener muy en cuenta la luz ambiental y la posibilidad de mitigarla.

Los lúmenes ANSI tienen que ver con la versatilidad de los proyectores para adaptarse a la luminosidad de una estancia. Cuantos menos lúmenes menor luz ambiental tendremos que tener. Si queremos disfrutar de nuestro proyector en estancias iluminadas tenuemente con luz artificial preferiblemente optaremos por más de 3.000 lúmenes ANSI.

Esto a su vez también estará directamente relacionado con la distancia de proyección. A menos lúmenes menor distancia. Es un aspecto relevante y fundamental, que tenderá a ser decisivo o no en función de la posibilidad de atenuar o no la luz de nuestra estancia, además de la distancia de visionado, así como del uso que pensemos darle.

Si podemos permitírnoslo más de 5.000 lúmenes es lo ideal.

 

Lúmenes

 

Contraste = Nitidez y Profundidad.

El contraste es básicamente la diferencia entre las partes más brillantes y más oscuras de una imagen. Es básicamente el mecanismo que se encarga de darle profundidad a la imagen. Cuanto mayor sea la relación de contraste tanto mejor para nosotros, dado que podremos obtener imágenes más vivas y nítidas.

En las especificaciones técnicas podremos ver algo así como: «20000:1», lo que se refiere al contraste nativo de nuestro proyector. Cuanto mayor sea el número de la izquierda mayor será el contraste. El 1 representa el valor negro, y el 2000 la diferencia lumínica entre el pixel más iluminado con respecto al menos iluminado (1). Estos nos proporcionará una idea aproximada del contraste de nuestro proyector, teniendo siempre en cuenta que esta medición ha sido hecha bajo los mejores parámetros ambientales posibles.

 

Contraste y Nitidez

 

Wifi/Bluetooth.

Ambas tecnologías son un añadido muy a tener en cuenta si queremos hacer uso de otros dispositivos para proyectar nuestro contenido de forma inalámbrica. Suelen venir aparejadas, y cumplir con los estándares actuales (Wifi de doble banda 2.4 / 5 GHz y Bluetooth 4.0) para poder beneficiarnos de las mayores velocidad de transferencia. Un requisito interesante pero no imprescindible, ya dependerá del uso concreto que queramos darle al proyector y nuestras preferencias.

Tamaño de Proyección y Tiro o distancia.

Este representa uno de los principales quebraderos de cabeza cuando vamos a adquirir un proyector. La distancia de proyección o también llamado «tiro». Los fabricantes especifican muy bien cual es la distancia ideal de proyección, admitiendo en muchos casos diversas distancias que van unidas a un tamaño de imagen predeterminado.

Muchos modelos requieren de una instalación preferiblemente fija, ajustada en horizontal y vertical a la pantalla, con el fin de no tener que andar haciendo uso de la corrección trapezoidal, que en los modelos de gama baja no suele funcionar como debiera. Esto tendrá en cuenta también la distancia con respecto a la pantalla de proyección.

Si nuestra estancia es pequeña y la instalación fija se antoja complicada, tal vez un proyector de tiro corto sea la mejor opción para nosotros.

 

Proyectore de tiro corto

 

¿Se puede usar un Proyector para Gaming?

También ganan popularidad los proyectores para gaming, y no es para menos, al igual que en las películas, los videojuegos ganan enteros cuando son reproducidos en un gran formato. Lo único que no debemos pasar por alto es el imput lag, que es la diferencia en ms desde que se recibe la imagen hasta que se proyecta. De 33 milisegundos para abajo es una extraordinaria velocidad de respuesta para plantearnos migrar a un proyector.

Configuración